
Modelo de Lahares
¿Qué es y cómo se genera un lahar?
Un lahar es una mezcla de agua con material volcánico de diversos tamaños, estos se desplazan a las partes bajas de las cuencas por las pendientes de un volcán, influenciados por la topografía y la gravedad. Estos erosionan la parte interna de las barrancas o cauces, pueden ser transportados a altas velocidades y alcanzar grandes distancias, dependiendo su origen pueden poseer altas temperaturas.
De acuerdo a su origen, los lahares pueden ser:
Primarios: lahares que se originan durante un evento eruptivo, el material volcánico que es expulsado se encuentra a altas temperaturas, lo que puede originar derretimiento rápido de glaciares que se encuentran en el volcán. También pueden generarse cuando se da una erupción en volcanes que en su cráter poseen un cuerpo de agua, la inestabilidad generada por la erupción causa rupturas puede generar una expulsión de agua en lagos crátericos.
Secundarios lahares que se originan después de una erupción volcánica, se encuentran relacionados principalmente con las lluvias. El material piroclástico no consolidado que se ha depositado de erupciones anteriores es removido por las lluvias, estos pueden ser más frecuentes y darse incluso años después de la erupción.
¿Qué efectos tiene el descenso de lahares?
Los lahares pueden transportar rocas de diversos tamaños hasta bloques en suspensión, estos descienden a altas velocidades y la cantidad de material que contengan puede variar, por lo que estos causan daños principalmente en los cauces y zonas aledañas impactando de manera directa, pueden afectar zonas de agricultura, ganadería, infraestructura vial y hasta poblados. Otros efectos secundarios que ocasionan los lahares es el cambio en la topografía de los cauces, inundaciones, asolvamiento y arrastre de sedimentos volcánicos hasta el mar.
¿Qué son los modelos de lahares?
Existen modelos físicos y computacionales que simulan la trayectoria que podría tener un lahar, estos basados en datos numéricos que permiten identificar zonas de posible inundación por lahares utilizando un modelo de elevación digital del volcán, datos de procesos físicos de generación del volcán y características geológicas de los depósitos.